La Sagrada Familia
Escuela de Nazaret
La Fiesta de la Sagrada Familia se celebra el domingo, dentro de la octava de Navidad. Esta fiesta nos llama a reflexionar sobre la vida ordinaria de Jesús, María y José. La Sagrada Familia, un modelo de amor familiar, nos ayuda a encontrar a Dios en lo ordinario y a esforzarnos para alcanzar la santidad a través de nuestras tareas cotidianas. Aquí encontrarán las lecturas de este domingo.

Objetivos Principales
01
Jesús murió en una cruz, pero resucitó de entre los muertos.
La “vida oculta” de Jesús transcurrió mientras él crecía, antes de que ejerciera su ministerio público. Esa vida era tan ordinaria que sus conocidos rechazaban sus enseñanzas y milagros.
Recursos de la Sagrada Escritura:
Recursos del Catecismo:
02
José y María son un modelo para todos los padres.
Los padres y los tutores tienen el deber de educar a sus hijos en todos los aspectos de la vida, y especialmente como discípulos. En el hogar, los niños aprenden cómo tratar a los demás, cómo resolver las dificultades, cómo fortalecer su relación con Dios, y más. María y José pueden ser de gran ayuda en la difícil tarea de criar a los hijos.
Recursos de la Sagrada Escritura:
Recursos del Catecismo:
03
Jesús les muestra a los niños cómo honrar a sus padres.
Aunque era Dios, Jesús aprendió de sus padres a vivir en sociedad, a practicar su religión (el judaísmo) y a desempeñar un oficio. Fue obediente, y les demostró amor y respeto.
Recursos de la Sagrada Escritura:
Recursos del Catecismo:

Reflexionar
Explore os temas principais para a semana
Busque oportunidades durante la semana para meditar con su(s) hijo(s) y comunicarle(s) estas verdades. Usted conoce mejor a su hijo (sabe qué preguntas funcionarán mejor con ellos, si necesitan una versión más simple o más compleja de un objetivo en particular, etc.); por lo tanto, use la sección que mejor funcione para su familia. En la Guía para padres encontrará más recomendaciones y recuerde que nuestra fe es un misterio sobre el que siempre podemos reflexionar, pero que no siempre comprendemos plenamente, ¡es normal!
01
La vida oculta de la Sagrada Familia era una vida ordinaria.
Para reflexionar sobre esta idea con su hijo, pregunte:
- ¿Quiénes son los miembros de la Sagrada Familia?
- ¿Qué tareas cotidianas crees que tenían que hacer cada día?
- ¿En qué se parecen estas tareas a las que hace tu familia cada día?
- ¿Cómo crees que era la vida de la Sagrada Familia cuando Jesús tenía tu edad?
- ¿Qué tipo de tareas habrá tenido que hacer Jesús en su casa? ¿Son similares a las tuyas?
- ¿Cómo cumples con tus tareas? (¿Las dejas para después? ¿Las haces con gusto, con una sonrisa? ¿Te ofreces a ayudar? ¿Te quejas?)
- ¿Cómo crees que Jesús realizaba sus tareas?
- ¿Cómo puedes imitar la manera de trabajar de Jesús?
02
José y María son un modelo para todos los padres.
Para reflexionar sobre esta idea con su hijo, pregunte:
- ¿Quién te cuida cuando te enfermas? ¿Quién te lleva a la escuela o te acompaña a tomar el autobús?
- ¿De qué otras maneras demuestra tu familia que te ama? Menciona algunas.
- ¿Cómo respondes a su amor?
- ¿Qué cosas hacen tus padres por ti? Menciona algunas.
- ¿Por qué lo hacen?
- ¿En qué se parecen tus padres a José y María?
03
Jesús les muestra a los niños cómo honrar a sus padres.
“Él regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos… Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia, delante de Dios y de los hombres” (Lucas 2,51-52).
Para reflexionar sobre esta idea con su hijo, pregunte:
- Dios nos dice que debemos honrar a nuestros padres. ¿Cómo honraba Jesús a sus padres? (Siendo obediente).
- ¿De qué maneras puedes obedecerme más a mí u obedecer más a tus padres?
Menciona algunas. - ¿De qué maneras puedes demostrar que me honras u honras a tus padres?
Menciona algunas.
- ¿Cómo dice este pasaje que Jesús trataba a sus padres?
- ¿Qué sucedía cuando Jesús obedecía a sus padres? (Crecía en gracia delante de
Dios y de los hombres). - ¿Por qué crees que Jesús, aunque era Dios, obedecía a sus padres?
- ¿De qué maneras puedes demostrar que me amas y que me honras (o que
amas y honras a tus padres)?

Escuchar
Lectio divina em familia
A la hora de la Lectio Divina en familia de esta semana, lea el pasaje bíblico que se menciona a continuación. En la Guía para padres encontrará más recomendaciones sobre cómo leer la Lectio Divina con niños.
Lucas 2,41-52, Jesús perdido y hallado en el templo

Orar
Oração especial para a semana
Letanía de la Sagrada Familia
Cada miembro de la familia dirige la primera mitad de una línea de la letanía y los demás responden con la segunda mitad. Continúen así hasta terminar.
Líder: Señor, ten piedad de nosotros. Todos: Señor, ten piedad de nosotros.
Líder: Cristo, ten piedad de nosotros. Todos: Cristo, ten piedad de nosotros.
Líder: Señor, ten piedad de nosotros.. Todos: Señor, ten piedad de nosotros.
Líder: Cristo, escúchanos. Todos: Cristo, escúchanos.
Líder: Dios Padre Celestial, Todos: ten piedad de nosotros.
Líder: Dios Hijo, Redentor del mundo, Todos: ten piedad de nosotros.
Líder: Dios Espíritu Santo, Todos: ten piedad de nosotros.
Líder: Santísima Trinidad, Todos: ten piedad de nosotros.
(La respuesta para cada una de las siguientes invocaciones es “Oren por
nosotros”).
Jesús, María y José R/ (Oren por nosotros)
Jesús, María y José, tan dignos de nuestra veneración R/
Jesús, María y José, llamados la Sagrada Familia desde todos los tiempos R/
Jesús, María y José, hijo, madre y cabeza de la Sagrada Familia R/
Jesús, María y José, imagen de la Santísima Trinidad aquí en la tierra R/
Sagrada Familia, probada por la mayor de las dificultades R/
Sagrada Familia, con tanto sufrimiento por el camino a Belén R/
Sagrada Familia, sin una bienvenida en Belén R/
Sagrada Familia, visitada por los pastores pobres R/
Sagrada Familia,obligada a vivir en un establo R/
Sagrada Familia, alabada por los ángeles R/
Sagrada Familia, venerada por los Reyes Magos de Oriente R/
Sagrada Familia, saludada por el piadoso Simeón en el templo R/
Sagrada Familia, perseguida y exiliada en un país extranjero R/
Sagrada Familia, oculta y desconocida en Nazaret R/
Sagrada Familia, fiel en la obediencia de las leyes divinas R/
Sagrada Familia, perfecto modelo de la familia cristiana R/
Sagrada Familia, cuyo protector es modelo del cuidado paternal R/
Sagrada Familia, cuya madre es modelo de diligencia materna R/
Sagrada Familia, cuyo Divino Hijo es modelo de obediencia filial R/
Sagrada Familia, pobre en bienes materiales, pero rica en bendiciones divinas R/
Sagrada Familia, como nada a los ojos de los hombres, pero todo en el cielo R/
Sagrada Familia, nuestro apoyo en la vida y nuestra esperanza en la muerte R/
Jesús, María y José R/
Líder: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Todos: Perdónanos, Señor.
Líder: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Todos: Escúchanos, Señor.
Líder: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Todos: Perdónanos, Señor.
Líder: Oremos,
Todos: Dios de infinita bondad y benevolencia, concédenos la gracia de venerar a Jesús, María y José, de manera que, al imitarlos en esta vida, podamos disfrutar con ellos la vida futura. Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor. Amén.
Oración de la Sagrada Familia
por los Misioneros de la Sagrada Familia
Jesús, Hijo de Dios e Hijo de María, bendice a nuestra familia. Inspira bondadosamente en nosotros la unidad, la paz y el amor mutuo que tú encontraste en tu propia familia en la pequeña aldea de Nazaret. María, Madre de Jesús y Madre nuestra, sustenta a nuestra familia con tu fe y tu amor. Consérvanos cerca de tu Hijo, Jesús, en todas nuestras alegrías y en nuestras penas. José, Padre adoptivo de Jesús, guardián y esposo de María, protege a nuestra familia del peligro. Auxílianos en todos los momentos de desánimo y ansiedad.
Sagrada Familia de Nazaret, haz a nuestra familia una contigo. Ayúdanos a ser instrumentos de paz. Concédenos que el amor, fortalecido por la gracia, pruebe ser más fuerte que las debilidades y las pruebas que nuestra familia a veces atraviesa. Que siempre tengamos a Dios en el centro de nuestros corazones y hogares hasta que todos seamos una sola familia, feliz y en paz en nuestro verdadero hogar contigo. Amén.

Actuar
formas concretas de pôr em prática o tema desta semana
Esta semana, dediquen un tiempo a conversar en familia. Túrnense para que cada uno cuente lo que le gusta de los otros y comparta recuerdos familiares inolvidables. Incluso podrían utilizar ese tiempo juntos para que cada uno reflexione sobre cómo puede mejorar su participación en la vida familiar. Concluyan con una bendición a los niños. Por ejemplo, el adulto que dé la bendición podría trazar una pequeña cruz en la frente del niño, mientras dice: “Que el Señor te bendiga y te proteja todos los días de tu vida”.

Para profundizar
Optional parent reading
Explora nuestras Microseries
©Roman Catholic Archbishop of Boston. A Corporation Sole, 2022.