Recursos Culto Divino
Recursos para la celebración de la Sagrada Liturgia en la Arquidiócesis de Boston.
Recursos para la celebración de la Sagrada Liturgia en la Arquidiócesis de Boston.
Tom Lyman, Coordinator of Divine Worship and Evangelization Consultant, has served the Secretariat since 2014, and has been immersed in the life of the Church for most of the last 20 years, whether as a teacher in Catholic high school, a leader in Catholic young adult ministry, or as a seminarian at St. John’s Seminary in Brighton, MA. With a B.A. in History and an M.Ed. from Providence College, Tom has a strong interest in understanding the deeper story behind today’s evangelization landscape, and the desire to share the message of Jesus Christ with those around us and in the culture, with the belief that a rich liturgical and sacramental life can transform a parish culture. Tom and his wife Lauren live southwest of Boston with their three children, and enjoy time spent with family, visiting the beach, and singing in church choirs.
As a newly ordained priest Fr. Gaspar was assigned to a very diverse community in Marlborough, where he ministered alongside some wonderful priests to English, Spanish, and Portuguese speaking communities.
After four happy years in the parish, he was asked by Cardinal Sean to work with him as his secretary and the archdiocesan Director of Divine Worship, which he did for over ten years.
Fr. Gaspar is currently the pastor of the parish of St. Mary of the Assumption, Brookline and continues to assist the Office of Divine Worship and the Cardinal.
Diane Campbell se unió a la Arquidiócesis de Boston en 2017. Antes de unirse a la Arquidiócesis, trabajó en el sector privado como asistente ejecutiva, además de servir en el ministerio para su parroquia y en la comunidad de Cursillos.
En marzo de 2020, cuando llegó la pandemia, Diane ayudó a iniciar un rosario matutino diario de Zoom que se reza los 365 días del año. Continúa hoy con más de 75 personas que asisten diariamente.
Diane creció en la costa sur de Boston y continúa viviendo allí con su familia. Le gusta pasar tiempo con familiares y amigos, a menudo viajando, esquiando o pasando tiempo en la playa de Cape Cod.
Las parroquias dan la bienvenida a nuevos miembros de Iglesia Católica a través de un proceso de educación, intercambio de fe y rituales conocidos como el Rito de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA). Este proceso incluye varias etapas marcadas por la oración, el estudio y la discusión. En el proceso se incluyen varios ritos, que tienen lugar en el contexto de la Misa. La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) describe a RICA como un proceso en el que los participantes “se someten… a una conversión mientras estudian el Evangelio, profesan la fe en Jesús y en la Iglesia Católica, y reciben los sacramentos. . . El proceso de RICA sigue la antigua práctica de la Iglesia y fue restaurado por el Concilio Vaticano II como la forma normal en que los adultos se preparan para el bautismo”.
El programa de RICA está estructurado en una serie de pasos (ritos) y períodos de aprendizaje, el momento en que estos suceden puede variar para cada individuo. Una persona puede tomar todo el tiempo que necesite en el proceso de iniciación Cristiana antes de prepararse para la iniciación completa a través de los Sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía. La iniciación cristiana dentro de la Iglesia es un camino de conversión que es gradual y continuo y adecuado a las necesidades de cada persona. Es un proceso más que un programa educativo y este proceso tiene lugar dentro de la comunidad de los fieles, la Iglesia local.
El proceso de RICA se puede adaptar para satisfacer las necesidades específicas de los niños y los jóvenes.
Para obtener más información sobre una visión general de RICA, haga clic aquí.
Formulario de admisión de RICA para las parroquias (solo para uso parroquial)
RICA Hoja de Información General (solo para uso parroquial)
Preguntas Frecuentes
RCIA y requisitos para la confirmación
Glosario de términos para RICA
Tabla de referencia de RICA
Visión general sobre RICA
RICA y la Iniciación Cristiana de niños
Seminarios web
Las siguientes grabaciones se proporcionan para ser usadas a medida que aprenden los Cantos del Misal Romano
Cantos del Misal Romano – Ayuda a la Participación
1. Ritos iniciales
2. Acto penitencial
3. Gloria A
4. Gloria B
5. Credo I
6. Credo III
7. Orate, Fratres
8. Diálogo del Prefacio
9. Sanctus
10. Aclamación Memorial A
11. Aclamación Memorial B
12. Aclamación Memorial C
13. Doxología
14. El Padre Nuestro
15. Agnus Dei
16. Invitacón a la Comunión
17. Bendición final
18. Despedida
Office of Divine Worship Saint Cecilia Schola
Richard J. Clark, Director
Muchas gracias a los siguientes personas involucradas en el ministerio de música de la Arquidiócesis de Boston que ofrecieron voluntariamente su tiempo y talento: Allesandra Cionco, Richard J. Clark, Mark Donohoe, el reverendo Jonathan Gaspar, Liz Kerigan, Emily Lau, Clare McNamara, Michael Olbash, Elisabeth Pifer, Tanya Skypeck, Jason Villarreal
Grabación Exsultet
Ayudando a su diácono, sacerdote o cantor a aprender el Exsultet
Comuníquese con la Oficina de Culto Divino para consultas básicas en persona o a distancia, sobre consideraciones litúrgicas en espacios de la iglesias y capillas.
Para Boletines adicionales, visite la pagina web de USCCB.
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.